Tiempo atrás, me rehusaba a la idea de crear un blog... "¿no hay ya demasiados?, ¿alguien irá siquiera a leerlo/verlo?, ¿para qué o con qué propósito?"
Luego me di cuenta de que las primeras dos preguntas estaban fuera de lugar: sí hay demasiados, miles, millones y qué; en el grandioso mar de cibernautas seguramente alguien o algunos llegarían a verlo, y si precisamente el propósito es mostrar o compartir, sin expectativas, lo que capto a través de mi cámara entonces ¿porqué no crearlo?
En este mundo donde las interconexiones pueden ir más allá de lo que imaginamos o creemos, esta clase de espacios pueden convertirse realmente en foros para impactar positivamente en otras mentes a través de palabras, sonidos e imágenes.
Así pues, me complace compartir con ustedes, observadores, este viaje que iniciará en el momento en que oprima el botón "publicar entrada". Además de esto, no tengo duda que pondrá de nuevo en marcha muchas otras actividades que disfruto, como el escribir y que ya comenzaba a empolvarse. Encima de todo, creo que será provechoso el leer sus comentarios e impresiones, así que me animo a invitarlos para que incluyan las ideas que les surjan al observar lo que aquí se encontrarán.
Ahora, como primera aportación quiero mostrarles parte del trabajo que realicé durante uno de mis interesantes trimestres en la Escuela Activa de Fotografía y que sin duda, disfruté enormemente... ¿que porqué razón? Radica principalmente en las técnicas que me enseñaron a desarrollar: cianotipia y las peculiares técnicas de impresión en el cuarto oscuro...
En verdad me pareció como un viaje al pasado, y aunque ya había tenido la oportunidad de estar en el cuarto oscuro, el hecho de conocer técnicas alternativas de impresión como las que hacía Man Ray experimentando con el revelador y luego volviendo a exponer a la luz, fue fascinante; lo mismo con los cianotipos y sus virados que desde el momento de preparar el papel fabriano para que la imagen se fije de forma más duradera, te deja la impresión de estar en el año de 1880 aproximadamente, cuando comenzó a popularizarse está técnica que en realidad no es nada complicada ni costosa (no se necesita de un cuarto oscuro, basta con la exposición al sol y por unos segundos simplemente; lo mejor es que las sustancias que se usan para la emulsión pueden conseguirse relativamente fácil y a un bajo costo).
Finalmente, me quedo con esta idea que últimamente hemos repasado una y otra vez en clase al lado del Profesor Alex: "La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando"... Sean bienvenidos todos!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjIvksdGsNZIpxDfWWSKMBNbFCGVtTKJStTpsZPkxEfYB88eLB_SAje_iLQopTxMqG4d7Jencr6Sg5K7usCPkj2HsGIYz-Qgmqn1PWCeyTvRq7He-7zQZRFwDNzAfWiMRADSNzWPqjORnY/s400/RositaDesigual.jpg) |
Revelado desigual / Rosita, Comunidad La Troja Vieja, Sultepec, Edomex. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh0mAdWYKgx_h0zu8q_PgvQBbHa4Shfj78TjkPx6dMeq11LMBzHnKOGk4kYjQ_8z1ryVJYKSZ7QXhzqsLR3MSFXFAfA_oYehzntPaA-xeaqLxq6cial4SAm5ceeVEc6b_lFqvq52BsyqXA/s640/Agranel.jpg) |
Técnica alternativa de impresión / Revelado desigual / Cereales y garampiñados a granel, Tequisquiapan, Qro. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgh1Em2f56-j__yRPOZymE6vDMhXzk4EQUxzfmlnLtof7Il7y6g-7Ypk-lUkmxNBMbFxv4yb1OyE-5-9ZWyDfw203RlzWHPtULXcbvotyQ9r1BpAjbBeC9-J2wzk8wDp2_pYowcv5YUCL0/s400/Escanela.jpg) |
Cianotipo / Río Escanela, Pinal de Amoles, Querétaro.
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhLz0Mowy0SqeYbj2buyz5lVi4ScPHKGgTbvJnDY5Kkd9rz9w3i0tGy3ALpO6m2xvW1bfQUqFu43zc4pV9Jg8MgWbHhsm3szlbvxxhdO7yAQ2VPP6H16kZkB6AwoUqCXfpNiVnPOE1DCmk/s640/Makie.jpg) |
Línea Makie / Wat Rong Khun, Chiang Rai, Tailandia. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiOdVCHlVI3g_SW7ZCJ1-OHB1xAqUmWhqXBmk6I4ZzTItrpyP9DEgnYC26xK_nEFr962ectuquiefIH_X7Ow848NGsajpoXdg8wFEvxkpGG__11BVBH34EFf7VeLRUXXh4_zMnoZq9e1Ic/s640/Buddha.jpg) |
Cianotipo / Parque Histórico de Sukhothai, Tailandia.
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjvnOJ757GLlmMhuzE_RhnuPaip2RGUJgQhdHLhHfUufL7NwgmAdtpCl6XOaudKHu0gHUp9U-qx_Y1vJ5BcrWu6Ab_CHMDPhvI3WkyMXCnLbkVjoeatliR1msDuikZPDXVE-EyT5xnKWqk/s400/Plomo.jpg) |
Revelado desigual / Casa abandonada en El Plomo, Coahuila.
|